La vuelta o salto mortal es una prueba de destreza acrobática en la que una persona rota alrededor de su plano medio, moviendo sus pies por sobre su cabeza. El salto puede ser adelante, atrás o lateral.
Existen numerosas variaciones de los saltos mortales adelante y atrás, las versiones definidas con mayor precisión técnica forman parte del deporte de competencia llamado trampolining. En este deporte existen cuatro variantes mediante los saltos mortales se realizan en competencia: tuck o agrupado, pike o carpado, straight o extendido y straddle o a horcajadas.
* Extendido, en ella no se forma ningún ángulo entre las partes del cuerpo;
* Agrupado, en ella el ángulo entre los muslos y la parte baja de la pierna es menor a 90 grados, las rodillas están cerradas con las puntas abajo, el ángulo entre las piernas y el tronco es menor de 90 grados, las manos toman con fuerza las espinillas por el costado del cuerpo y los brazos están pegados al mismo;
* Carpado, con un ángulo entre el cuerpo y los muslos menor de 90 grados, las piernas completamente extendidas, las manos tocan la punta de los dedos del pie, el pecho hundido y la cabeza en posición neutral;
* A horcajadas, con las piernas separadas en ángulo mayor de 90 grados mientras que el que forman éstas y el tronco debe ser menor de 90 grados.
jueves, 27 de octubre de 2011
El fútbol callejero es el término que abarca un número de variedades informales de la asociación de fútbol. Este juego informal no utiliza necesariamente los requisitos de un juego formal , tal como un campo grande, marcas del campo, marcador y banderas en las esquinas, once jugadores por equipo, ú oficiales de campo (el arbitro y el asistente o juez de línea).
Básicamente el juego dispondrá apenas un balón y una pared o una cerca usada como meta, o artículos tales como ropa que es utilizada para los postes. La facilidad de jugar que tienen estos juegos informales en las calles y espacios abiertos hacen que el fútbol sea el deporte mas popular por todo el mundo.
El fútbol callejero se puede dividir en tres variedades: adaptaciones que dan menor importancia a las reglas, los juegos basados en puntos por gol y juegos basados en asociación de movimientos.
Este deporte ha conocido un incremento de su popularidad a partir del año 2003 gracias a la saga del videojuego FIFA Street
jueves, 20 de octubre de 2011
PARKOUR
también conocido como l'art du déplacement (el arte del desplazamiento), es una disciplina o filosofía que consiste en desplazarse de un punto a otro lo más fluidamente posible, usando principalmente las habilidades del cuerpo humano. Esto significa superar obstáculos que se presenten en el recorrido, tales como vallas, muros, paredes, etc. (en ambientes urbanos) e incluso árboles, formaciones rocosas, ríos, etc. (en ambientes rurales). Los practicantes del parkour son denominados como traceurs (traceuses en el caso de las mujeres).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)